Ir al contenido principal
- Ofrece unas buenas prácticas y herramientas para el seguimiento y la gestión de las actividades de TI.
- Ayuda a los ejecutivos a comprender y gestionar las inversiones en TI durante todo su ciclo de vida y evaluar si los servicios de TI y las nuevas iniciativas están cumpliendo con las exigencias corporativas y si generaran los beneficios.
- La adaptación se hace cuando es necesaria tener una buena gestión de servicios de las tecnologías de información, es decir, falta de administración en las TI y para eso es necesario un marco de gobierno que le pueda permitir a la empresa el obtener información de calidad para tener una buena toma de decisiones.
VENTAJAS
- Mejor alineación de una empresa, enfocándose en los recursos de TI de la misma.
- Buena planeación para la adquisición de TI.
- Busca el cumplimiento de los objetivos de la empresa.
- Permite de una manera sencilla el mapeo de metas de TI y metas organizacionales de una empresa.
- Una visión de lo que hace la TI para una empresa, de manera presentable y entendible para la alta gerencia de una organización.
DESVENTAJAS
- Una de las principales desventajas de esta metodología, es que se necesita un gran conocimiento del área o empresa a la cual se debe aplicar las mejores practicas.
- Un aspecto muy importante y considerado como desventaja es la falta de soporte al momento de encontrar inconveniente, o de necesitar apoyo de personas con mas conocimiento en la metodología.
- El modelo de madurez es un poco confuso y no mide de manera adecuada el avanze. Solo incorpora una herramienta en la cual se da un resultado superficial y no identifica completamente el resultado deseado.
Comentarios
Publicar un comentario